SASKIA CALDERÓN

Lengua Muerta

Título: Lengua Muerta
Modalidad: Video Performance
Duración: 2 minutos 54 segundos
Año: 2021 Fotografía: Video Stills

Toma como referente varias culturas que han pasado en la época prehispánica en Imbabura y analiza los idiomas que se han extinto en la zona.!
La performance consiste en retomar el nombre de varias culturas prehispánicas que han pasado por Imbabura y utilizar las vocales del nombre de esas culturas para traducirlas musicalmente, designando a cada vocal una nota musical con la que se forma una melodía cantada a dos voces con el rostro pintado de estas culturas Inca, Quitus, Arawacos, Chibchas.
La obra consiste en analizar los idiomas que precedieron a la llegada de los españoles en la localidad de Imbabura, idiomas que se mantienen por un proceso de mestizaje que no son las lenguas originarias y otros que han desaparecido por competo y se han extinto.
La propuesta quiere llamar la atención acerca de la importancia de la diversidad idiomática extinta en una localidad.
Existen muchas causas por las que una lengua puede desaparecer pero me enfoco en la conquista española en America en la hispanizacion y la fuerte influencia de la cultura Europea ! Mi interés es recuperar la memoria de las lenguas muertas basadas en una localidad pero como medio para expandirme a todos los idiomas prehispánicos y pensar sobre su extinción y los acontecimientos que hicieron desaparecerla y que por varios factores las lenguas originarias existen reflexionar por conservarlas de su peligro de extinción

Proceso!
Sistema de interpretación musical
vocales de nombres de culturas
Quitus
Arawacos
Incas
Chibchas

lasvocalesson AIOU
En la partitura

U es Re4
A es FA4
I es DO#5
O es SOL5

Con esas cuatro notas esta formada la melodía

Ingresa la contraseña para poder ver el video
⚠️ Contenido protegido por derechos de autor.
Prohibida su copia o reproducción sin autorización expresa.
© Saskia Calderón · Derechos Reservados 2025