SASKIA CALDERÓN

Titulo: CnH2n+2
Modalidad: Performance en vivo, sonido, dibujos, partituras.
Dimensiones: instalación de dibujos/partituras con dimensión variables. 10 dibujos, melodías y partituras
Duración: Audio, 20 minutos.
Año: 2016

El titulo es un grafico es una estructura quimica del petróleo.

Geroglificos, melodías y letras marcan la existencia de una nueva etnia.

“Creemos que existen tres cielos donde vive la gente: Matemó, que es el cielo mismo, Yeja que es la tierra donde habitamos; y Gimocopain, que es el otro cielo que está debajo de la tierra” Nosotros los Secoyas somos descendientes de los que moraban en Gimocopain. Ñañe, el dios mismo, nos sacco de adentro de la tierra.”  Cosmovisión Secoya.

El proyecto esta construido conceptualmente bajo una  cosmovisión indígena de la cultura Amazónica Ecuatoriana y  las practicas contemporáneas de extracción de hidrocarburos. Tanto la cultura Secoya como las extracciones del crudo cohabitan en un mismo territorio geográfico.  Esto hizo que encuentre un eje significativo para transmitir la existencia de una nueva etnia bajo parámetros de una escena local inmediata.

El proyecto consiste en presentar gráficos melodías e idioma de una etnia  extraída de lo profundo de la tierra. Estas representaciones estan basadas en las cifras de los componentes quimicos del petroleo,  estas cifras son convertidas en hercios para formar las melodias,  los  dibujos  son  las estructuras moleculares y el idioma es elavorado  mediante un  sistemea numerico conbinado con el alfabeto.

La performance está compuesta por una interprete lírica femenina que canta en vivo las melodías de esta cultura. Con esto se asume las circunstancias transnacionales encontradas en este territorio y propone visibilizar las implicaciones culturales. La mujer, relacionada estrechamente con la tierra y la génesis de una cultura basada en una filosofía que difiere de la occidental. 

La obra propone el nacimiento de una etnia, realidad antagónica a la muerte de lenguas, cosmovisiones, melodías y voces de las culturas Amazonicas Ecuatorianas.

⚠️ Contenido protegido por derechos de autor.
Prohibida su copia o reproducción sin autorización expresa.
© Saskia Calderón · Derechos Reservados 2025