Es una composicion de las culturas amazonicas del Ecuador, representa un canto funerario que es interpretado con el rostro pintado con tintes vejetales y un peinado caracteristico de la mujer en la comunidad Huaorani, a la vez utiliza un vestido de fabricación industrial, marcando un choque cultural que además de visualizarlo es trasmitido auditivamente al cantar una melodia etnica con la voz lirica. La obra reflexiona sobre la proxima extinction de un idioma y su identidad, además, pone en escena el delicado tema de las reservas étnicas y forestales por procesos de occidentalización