SASKIA CALDERÓN
Statement
Las Artes Plásticas y La Música – Canto Lírico en mi formación académica me han permitido enlazar estas dos disciplinas y centrar mi práctica artística en la performance, también exploro el arte sonoro, el video performance y he transitado por algunas modalidades más vinculadas a las artes visuales. Mi formación en canto es de Soprano Spinto y también exploro el canto experimental y con este la música expandida. Todo esto para un producto final que es entregado a las artes visuales contemporáneas. Utilizo el canto para explorar las posibilidades visuales.
Realizo traducciones visuales utilizando y creando sistemas de interpretación vocal.
Investigo sobre el canto y la relación con las artes plásticas.
Reflexiono el choque cultural y las implicaciones culturales entre la autóctona y la occidental. Investigó, preservo, valoro, transmito y difundió los saberes ancestrales, cosmovisiones y tradiciones próximas al olvido en tensión con el canto lírico.
Como soprano interprete, represento varios personajes de acuerdo a las melodias y su letra, está dentro de la tradición operística pero tambien realizo obras atorreferenciales como por ejemplo Rescato las prácticas de mis predecesores familiares interesándome principalmente por las curaciones ancestrales y los espíritus, sintiendo y experimentando sensaciones desde niña y amplío mi conocimiento con otras culturas de esta manera sigo enriqueciendo mi experiencia para transmitirla.
Utilizo el cuerpo, la voz y lo visual como herramientas narrativas para abordar un tema específico. Mantengo una libertad temática a la hora de crear, pero estoy muy preocupada por las problemáticas y las necesidades propias de cada lugar. Estas han sido con relación a la mujer, la naturaleza, la memoria, la identidad, la migración, el cambio climático…
Mis obras artísticas son como una sonata con varios movimientos musicales que enriquecen mi libertad al momento de interpretarlas, pero todas están sujetas a dos instrumentos. La voz y lo visual.