SASKIA CALDERÓN

BIOGRAFÍA

Estudió pintura en la Escuela de Artes Plásticas de Quito, Ecuador, en 1997; es Licenciada en Artes Plásticas con mención en grabado y pintura por la Universidad Central del Ecuador en 2003, y Técnica en Canto Lírico por el Conservatorio Nacional de Música del Ecuador en 2011. Entre sus premios destacan el primer lugar en la XII Bienal Internacional de Cuenca en 2014 y mención de honor en la I Bienal de Escultura de Imbabura, Ecuador, en 2006. Sus performances en vivo se han presentado en exposiciones en Ecuador, México, España, Estados Unidos Malta, Grecia, Puerto Rico y Finlandia. Ha participado en más de 70 exposiciones de arte contemporáneo en todo el mundo, entre estas 7 Bienales y algunas residencias.

CURRICULUM

Saskia Calderon. 1981 Quito, Ecuador.
Vive y trabaja en Quito

Estudios

2011 Técnico en Canto Lírico en el Conservatorio Nacional de Música. Ecuador
2003 Licenciatura en Artes Plásticas especialización de Pintura y Grabado, Universidad Central del Ecuador.
1997 Colegio Universitario de Artes Plásticas Especialidad Pintura. Quito, Ecuador.

Seminarios y Talleres
2017 “ESTRATEGIAS EN USO Espacios para el arte / prácticas curatoriales” dictado por Florencia Portocarrero, Sandino Scheidegger, Sebastián Vidal, Ximena Gama.
2016 “Historia y análisis de la Música Latinoamericana” con el Maestro Dante Grela.
2012 Taller practico “Arte y Política” a cargo del artista Eric Baudelaire. Centro de Arte Contemporáneo.
2011 Laboratorio “Cuerpo a Cuerpo” La multinacional, Espacio de dialogo y practicas artísticas.
2010 Taller de video performance “Cuerpo y Espacio” S1-90 Casa de Prácticas Culturales.
2010 Laboratorio teórico y practico “Injerto Urbano” Actividad cultural itinerante.Project Room/ Arte Actual- Flacso
2009 Seminario dictado por Philippe Dubois Catedrático belga, Crítico de cine y de fotografía, Comisario de exposiciones, Profesor de la Universidad Paris III.
2005 Taller teórico-práctico de Performance artístico dirigido por el artista Carlos Zerpa.
2004 Seminario La geometría de la imagen impartida por la docente videasta y curadora audio visual Sofía Suárez.
2003 Taller Internacional de Arte, técnicas y planteamientos artísticos de vanguardia, dictado por el maestro Bayardo Blandino.
2001 Seminario Actos menores y mímica poscolonial en el Arte Latinoamericano dictado por el maestro Víctor Manuel Rodríguez.

Premios y Distinciones

2014 Primer Premio, 12 Bienal de Cuenca. Ecuador
2006 Mención de Honor, Primera Bienal de Escultura San Antonio de Ibarra. Ecuador
1998 Beca a la Excelencia Académica, Universidad Central del Ecuador.
1997 Segundo Premio en Pintura, Concurso interno Universidad Central del Ecuador.

Residencias
2023 Commission Series DEO Proyects, Chios Grecia
2016 “Unsettled landscapes” (Pitzer Art+Environment Program), Los Angeles, EEUU.
2015 “Residencia “Pensar la praxis, la plástica Latinoamericana y ejercicios neo-revolucionarios” Sector Reforma. Guadalajara, México.
2008″Limoncito 2008″ Solo con Natura. Guayaquil – Ecuador.

Exposiciones individuales
2024 “TAKI ACLLA” Centro Cultural Metropolitano. Quito Ecuador

Exposiciones colectivas:

2025
“Shelter: Below and beyond, becoming and belonging” Helsinki Biennial. Finland
“VENERADAS Y TEMIDAS. EL poder fenenino en el arte y las creencias organizada en colaboración con The British Museum Caixa Forum. Valéncia, España

2024
“UNDER PREESSURE” POLI/GRÁFICA DE PUERTO RICO: América Latina y el Caribe. San Juan. Puerto Rico
“VENERADAS Y TEMIDAS. EL poder fenenino en el arte y las creencias organizada en colaboración con The British Museum Caixa Forum. Barcelona, España
“VENERADAS Y TEMIDAS. EL poder fenenino en el arte y las creencias organizada en colaboración con The British Museum Caixa Foru. Zaragoza, España

2023
Commission Series DEO Proyects, Chios Grecia
VENERADAS Y TEMIDAS. El poder femenino en el arte y las creencias organizada en colaboración con The British Museum. Caixa Forum Madrid. España

2022
“Con los pies en la tierra” Centro Atlantico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, España.
“LUX&MATRIX” ACVIC. Centre d’Arts Contemporànies, Vic, España.
“Curating the horizon” muestra virtual

2022
“Con los pies en la tierra” Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, España.
“LUX&MATRIX” ACVIC. Centre d’Arts Contemporànies, Vic, España.
“Curating the horizon” muestra virtual

2021
“Raíz” Centro de Arte Contemporáneo. Quito Ecuador

2020
 “Contravirus: El Arte por la vida” Exposición subasta, medios digitales. Prefectura del Azuay Cuenca Ecuador “Confines y confinamientos” exposición virtual, Bienal de Cuenca Ecuador
2019 “Dinamicas Hurbanas” Centro Cultural Metropolitano, Quito Ecuador
 “PAISAJES/TERRITORIO Imaginarios de la selva en las artes visuales” Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, Guayaquil, Ecuador. “La emancipación de la disonancia” en el Instituto Cervantes Roma, Italia.
 “La emancipación de la disonancia” Gran Canaria Espacio Digital. Cabildo de Gran Canaria, España
2018
 “Destejer la Historia, los Hilos de la Memoria” Tercer encuentro arte mujeres Ecuador. Centro de Arte Contemporaneo, Quito, Ecuador.
 “Constelación Malta” Capital Europea de la Cultura Valletta2018, Templos Neolíticos Tarxien y Hagar Qim en Malta.
2017
“Pensar la Praxis” Ex Convento del Carmen, Guadalajara, México.
“La intimidad es Política: Sexo, Genero, Lenguaje; Poder” Centro Cultural Metropolitano Quito, Ecuador.

2016
“La savia espesa. Ensayos equidistantes sobre zonas intertropicales” DF, Mexico.
“The Winter of Our Discontent features” Galerie Martin Janda, Viena, Austria.
“Chapui-Aequator, art contemporain de l’Équateur” Maison de l’Amérique latine, París, Francia.
“Unsettled Landscapes” Grove House Gallery, Los Angeles, EEUU
“Replica Infiel” Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid, España.

2015
“Contornos Centro de Arte Contemporáneo. Quito, Ecuador
“Subasta por la Amazonia” Casa de la Cultura. Quito, Ecuador
“Yes We Scan” Cine Ocho y Medio, Quito Ecuador

2014
“Una Cartografía del Arte Contemporaneo en el Ecuador”, Museo Municipal de Arte Moderno (MMAM). Cuenca, Ecuador
“EROTOPIAS Cuerpo y deseo en el arte Ecuatoriano (3900 a.C. – 2013 d. C.) Museo Pumanpungo. Cuenca, Ecuador
“Ir para Volver” 12 Bienal internacional de Cuenca. Ecuador

2013
“EROTOPIAS Cuerpo y deseo en el arte Ecuatoriano (3900 a.C. – 2013 d. C.) Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (Maac). Guayaquil, Ecuador
“Liquid, la ciudad y la memoria” Museo del Agua, Yaku. Quito, Ecuador

2012
“La Rabia Fundadora” 2º Encuentro Nacional de Performance. Lima – Perú.
“10 de Marzo” muestra dentro del evento “Arte y Política” Centro de Arte Contemporáneo.Quito
“Las ciudades Invisibles” MAC. Santiago de Chile.
“What if” muestra en video. No Lugar Quito, Ecuador. Organización Nelson Garrido, Venezuela.
“10 de Marzo” muestra dentro del evento “Arte y Política” Centro de Arte Contemporáneo. Quito Ecuador.

2011
“Ejercicios corporales para todo el año” Sala Proceso Arte Contemporáneo
Cuenca. MAAC, Guayaquil. FLACSO. Quito – Ecuador.
‘La ciudad es un avispero de ruidos’ Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi (MAC),Brasil;
XI Bienal de Cuenca. Cuenca- Ecuador
Proyecciones del Cuerpo Femenino, Identidades Low/Tech. Centro de Arte Contemporáneo. Quito- Ecuador

2010
“de 12 a12” 12 horas de performance Museo Camilo Egas, Quito – Ecuador
“Bang” arte interactivo, Arte Actual FLACSO. Quito- Ecuado
“Quito en Zaragoza” Zaragoza – España
“Itinerancia Nacional de Video Arte Ecuatoriano” Recorrido por todas las Provincias del Ecuador

2009
“Los Recursos y el Método” Centro Cultural de España. GuatemalaBlack Mama “Me gustas me gustas pero me asustas” Guayaquil, Quito,
Cuenca, Ecuador – Guatemala.
“Memorial de América Latina” Sao Paulo – Brasi
“En dialogo Arte Povera” Arte actual FLACSO Quito – Ecuador
2008
“Residencia solo con Natura Limoncito 2008” Guayaquil, Ecuador.
“Festival Alucine Media Fest”, Toronto, Canadá
Segunda Bienal de Escultura, San Antonio de Ibarra, Ecuador.
Exposición Colectiva de Arte Sonoro, El Pobre Diablo. Quito, Ecuador.

2007
Bienal Internacional Siart 2007 La Paz, Bolivia.
LUCIDA Serie de TV sobre Videos de Arte Latinoamericano. Argentina.

2006
“Closing Time Quito” Proyecto para la XV Bienal de Paris Salas de los Cines
OCHOYMEDIO – MAAC Quito, Guayaquil, Ecuador
“Metáforas del Cuerpo” Salón Mariano Aguilera Centro Cultural Metropolitano Quito. Ecuador
Primera Bienal de Escultura San Antonio de Ibarra, Ecuador.
“Grabado Urbano” Exposición ColectivaMuseo Camilo Egas. Quito, Ecuador.
“La Plástica Ecuatoriana en México” Exposición Colectiva. México, D. F.

2005
Décimo Salón Nacional de Arte Contemporáneo Fundación el Comercio.
“El Artista y su Tiempo” Salón Mariano Aguilera Centro Cultural Metropolitano. Quito, Ecuador.
“La América Precolombina en la Estampa” Salón Internacional de Grabado
Centro Cultural Metropolitano. Quito, Ecuador.
“Las Hijas de la Luna” Exposición Colectiva Municipio de Ibarra. Imbabura, Ecuador

2004
“Dos Dimensiones y Tres Dimensiones” Exposición Colectiva . CAE Provincial de Pichincha, Ecuador.
Noveno Salón Nacional de Arte Contemporáneo Fundación el Comercio. Quito, Ecuador

2003
“Caminos a la Gráfica” Exposición Colectiva , Casa de la Cultura de Baños.Tungurahua, Ecuador.
“Arte y Piel” Salón UniversitarioCentro Cultural PUCE. Quito, Ecuador.
“Raíces” Exposición Colectiva de GrabadoMuseo de las Culturas. Cotacachi. Ecuador.
“La Libertad del Artista” Salón Mariano AguileraCentro Cultural. Metropolitano. Quito.

1997
Exposición Colectiva de Pintura Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quito, Ecuador.

BIBLIOGRAFÍA

2020
Saskia Calderón: “El performance como Plataforma Artivista” por Amalina Bomnin Revista INDEX #09 “El performance como golosina canibal”, sobre la obra de Saskia Calderon, AICA internacional para la publicacion Switch por Amalina Bomnin Hernández

2016
“Inside Ouside” por Nabil Ahmed y Manuela Moscoso en conversación alegórica acerca de la obra de Saskia Calderón.
Revista Terremoto, Septiembre 19
2014
Hernan Pacurrucu “Saskia Calderón: Gallo despescuezado el arte y sus nuevas implicaciones”. The Insighters. Mexico, mes de Junio.
Johanna Muños Falconi “Ir para volver: Ópera Onowoka y Técnica Vocal”, PAC Plataforma de Arte Contemporaneo. España. 30 Mayo.
2011
Rodolfo Kronfle Chambers “Historias en el arte contemporáneo del Ecuador”
María Belen Moncayo “100 artistas de audiovisuales experimental del Ecuador 1929-2011” Asociacion Archivo nuevos medios (aanme)
2010
Genoveva Mora Toral “Performance en el museo: Doce Horas, Doce artistas, Docenas de espectadores” El Apuntador Nº 43.

MÚSICA

Técnico en Canto Lirico bajo la tutela de la Maestra Nancy Yánez en el Conservatorio Nacional de Música
Integra el coro en el proyecto Inti Raima organizado por el Conservatorio Franzt Lizt. (Teatro Bolívar 2001)
Forma parte del elenco representando a Jabberwocky en la opera “Las desventuras de Alicia en el País de las Maravillas” dirigido por el maestro Javier Andrade Córdova. (Teatro del Conservatorio Nacional de Música. 2009)
Participa en “Un Verano con Mozart” Arias de Ópera Wolfgang Amadeus Mozart dirigido por la Maestra Nancy Yánez (Casa de la Música 2009)
Forma parte del Elenco representando a la Bruja 1 en la opera “Dido y Eneas” Bajo la dirección Musical del Maestro Miguel Juárez y la dirección escénica del Maestro Ovidio González. (Teatro del Conservatorio Nacional de Música 2010)
Formó parte de la agrupación vocal PASIONAL formada en el 2010 bajo la dirección musical de Luis Pantoja. Debutaron en el Concierto de Voces Líricas Ecuatorianas realizado en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura y en el Teatro México. (2010- 2011)

Colabora para la grabación del disco “Regreso al Edén” grupo Southern Cross, entre otros grupos de diversos géneros musicales. (2005-2012)


⚠️ Contenido protegido por derechos de autor.
Prohibida su copia o reproducción sin autorización expresa.
© Saskia Calderón · Derechos Reservados 2025